¿Qué pasó con Mega TV en Puerto Rico?

Canal cristiano Daystar

El conglomerado SBS aún mantiene la señal de Mega TV en varias ciudades de Estados Unidos. (Suministrada)


El canal Mega TV dejó oficialmente de transmitirse en Puerto Rico. ¿El motivo? Las estaciones por donde se presentaba la señal ya no pertenecen a Spanish Broadcasting System (SBS).

A principios de junio pasado, el conglomerado SBS dio a conocer que había vendido sus propiedades televisivas en Puerto Rico, incluyendo WTCV-DT (San Juan), WVEO-DT (Aguadilla) y WVOZ-TV (Ponce), que son virtualizadas a nivel isla al canal 18.1, al grupo Word of God Fellowship, Inc. que opera el canal de fe cristiana Daystar Television Network.

Aunque el proceso de compra-venta comenzó hace seis meses, no fue hasta este mes de noviembre cuando oficialmente se completó la transición y Mega TV salió del aire para dar paso a Daystar Español, estación que busca “difundir el Evangelio en español las 24 horas del día, los siete días de la semana”.

Cuando se anunció la adquisición de las estaciones, Joni Lamb, presidenta y directora ejecutiva de Daystar, expresó que, con su llegada a la isla, “esperamos servir a las comunidades de la isla con contenido inspirador y mensajes edificantes, continuando con nuestra misión de producir y brindar televisión de calidad que llegue a nuestros televidentes, renueve sus vidas y fortalezca sus corazones”.

La última etapa de Mega TV en Puerto Rico

Esta última etapa de Mega TV en la isla destacó, principalmente, por traer de regreso el popular personaje La Comay, creado por Antulio “Kobbo” Santarrosa, y el cual estuvo al aire por esa señal dos años, entre 2019 y 2020.

Otros programas locales que lanzó el canal en estos últimos años fueron El poder de la tarde, La noche es nuestra, La Movida, Papeleta Rosa, A fuego con Saudy, Los HP, Mega Noche con Héctor Marcano y ¡Qué Junte!, por mencionar algunos.

Sin embargo, y pese a que estas producciones contaban con múltiples artistas locales, fue la muñeca La Comay el espacio que le dejó los mejores ratings a Mega TV hasta que Santarrosa decidió no renovar su contrato y dar el brinco a TeleOnce, señal en la que ha presentado varias temporadas del programa.

Cabe destacar que aunque Mega TV dejó de presentarse en Puerto Rico, la señal aún continúa a nivel nacional en Estados Unidos, incluyendo ciudades como Miami, Nueva York, Los Ángeles y Dallas.

SBS continuará presente en Puerto Rico a través de las estaciones radiales Mega 106.9, La Nueva 94, Zeta 93 y Estereotempo 96.5, así como sus plataformas digitales, incluyendo la app La Música.

0/¡Comenta!/Comentarios

Favor de no utilizar palabras soeces. ¡Gracias por su comentario!
Recordatorio: Nos puedes seguir en las redes sociales. ¡Estamos en Facebook, Twitter y Google+!

Artículo Anterior Artículo Siguiente