TVboricua Retro: Super Sábados, el programa que paralizaba a Puerto Rico

Telemundo

Recordamos el exitoso programa que revolucionó la década de los ochenta.


A mediados de la década de los 80’s un programa de juegos revolucionó la televisión puertorriqueña: Super Sábados.

El espacio, liderado en un inicio por Rolando Barral, Rosita Velázquez y Luis Antonio Cosme, estrenó en la pantalla de Telemundo Puerto Rico en 1984 bajo la producción de los argentinos Óscar y Carlos Sacco, enfrentándose directamente al “palo” en aquella época, “A Millón” que WAPA TV había estrenado en 1983.

El éxito fue inmediato, y rápidamente la apuesta del canal con sede en Hato Rey se convirtió en el número 1, durante varios años, en las encuestas realizadas por la medidora Mediafax.


“Super Sábados” sustituyó al entonces bloque sabatino de Telemundo, el cual estaba compuesto por los programas locales “Gente joven de MENUDO”, “En casa de Juanma y Wiwi” y “Salsa Sábado en la noche”, producciones que pasaron a transmitirse los días domingos.

El trío original de presentadores de “Super Sábados” se mantuvo intacto durante los primeros años hasta que en 1986, de forma sorpresiva, Rolando Barral renuncia al programa tras haber aceptado una oferta laboral que lo llevó a Miami para liderar el lanzamiento en Estados Unidos de la versión hispana de “Sábado Gigante”, con Don Francisco como co-animador. Tres años después, Barral sale del espacio y Don Francisco asume las riendas de ambas versiones, la chilena y la hispana.

Cabe destacar que a mediados de 1987 Barral se unió como presentador a “Sábado en Grande” (WAPA TV) que para ese entonces estaba liderado por Rafael José y Carmen Jovet; por lo que Barral viajaba entre Puerto Rico y Miami para cumplir con ambos compromisos.

Más tarde renunció también a Super Sábados Rosita Velázquez, quien fue contratada por el entonces TeleOnce para animar “R con R” junto al mexicano Raúl Vale. Luego de esa salida, el programa de Telemundo recibe a nuevos co-presentadores: Eddie Miró, Johanna Rosaly y Dagmar Rivera, quienes se unieron a Luis Antonio Cosme que se mantuvo en la propuesta sabatina.

La llegada de nuevos rostros al espacio de juegos y entretenimiento de Telemundo fue bien recibida por la audiencia, a juzgar por un promocional en donde destacan ser #1. “Super Sábados siempre primero. Super Sábados siempre en primer lugar” y “Lo confirma la última encuesta donde de 100 televisores encendidos, 70 están viendo Super Sábados”, expresan en el mismo Cosme y Rosaly, respectivamente.


Curiosamente, esta nueva versión de “Super Sábados” se llegó a ver en Estados Unidos a través de la cadena Telemundo, lanzada en 1984. En muchas ciudades de Estados Unidos, “Super Sábados” se llegó a enfrentar a la versión hispana de “Sábado Gigante” que presentaba Barral.

“Súper Sábados”, desde su estreno, fue un espacio muy variado y contaba con juegos tanto con el público asistente en el estudio como con visitas de artistas del canal a las casas de los televidentes. Los seleccionados en sus casas, además de recibir un premio eran llevados a Telemundo y también participaban al final por el gran premio, “El cofre de los 2,000 dólares”, juego que tuvo múltiples nombres a lo largo de la historia del programa dependiendo de cuál era la marca patrocinadora.

Además del premio en efectivo también se regalaban televisores, estufas, neveras, lavadoras, y hasta automóviles nuevos.


Aparte de los juegos, en la producción se presentaban los más grandes cantantes locales e internacionales por lo que el programa era parada obligatoria para la promoción de espectáculos, como ocurrió con la visita de la mexicana Yuri.


Durante sus seis años y cuatro meses al aire, el programa gozó con el favor del público y los anunciantes que lo hicieron el programa más exitoso de la década del 80 en la televisión local, hasta que concluyó en diciembre de 1990.

Aún hoy permanece en el recuerdo de quienes sábado a sábado reían, gozaban y se entretenían frente a la pequeña pantalla con un programa sano, dinámico, alegre y lleno de premios.

0/¡Comenta!/Comentarios

Favor de no utilizar palabras soeces. ¡Gracias por su comentario!
Recordatorio: Nos puedes seguir en las redes sociales. ¡Estamos en Facebook, Twitter y Google+!

Artículo Anterior Artículo Siguiente