Reporteros de TeleOnce se visten de negro tras múltiples cesantías

Las Noticias

El pasado viernes fueron cesanteados 10 empleados, y otros 10 vieron reducida su jornada laboral.


Un ambiente de total solidaridad fue lo que predominó este lunes en las distintas ediciones de Las Noticias de TeleOnce.

Los reporteros, así como editores y fotoperiodistas, tomaron la decisión de vestir de negro, ya sea de forma completa o parcial, en apoyo a los empleados cesanteados el pasado viernes, entre los cuales se encuentran los periodistas Arnaldo Rojas y Reina Mateo.

“Hoy los unionados del Departamento de Noticias, desde reporteros hasta editores y fotoperiodistas, vestimos de negro como un reflejo de la solidaridad hacia nuestros compañeros cesanteados y de respeto por nuestra labor diaria”, expresó a TVboricuaUSA una fuente que prefirió mantenerse en el anonimato.

De esta forma, el color negro hizo acto de presencia en Las Noticias a través de los periodistas anclas Manuel Crespo Feliciano (Las Noticias En La Mañana), Nuria Sebazco (Las Noticias Al Mediodía), Celimar Adames (Las Noticias Ahora y Prime) y Shirlyan Odette (Las Noticias Última Edición), además de los periodistas Alberto Sánchez Lao, Orlando Cruz, Melissa Correa, Wilmarie Mena Santiago y Elsa Velázquez Santiago, quien curiosamente fue la encargada de sustituir esta mañana a Reina Mateo.


También se unieron al acto solidario los meteorólogos Carlos Tolentino y Deborah Martorell, así como la reportera de deportes Cristina Pagán, entre otros.

Como recordarán, el pasado viernes Liberman Media Group dio a conocer el despido de 10 empleados, incluidos siete del Departamento de Noticias, así como la reducción de la jornada de tiempo completo a tiempo parcial de otros 10 empleados. Se vieron afectados editores, fotoperiodistas y un puesto gerencial.

Reaccionan la UPAGRA y la ASPPRO

El pasado sábado, la Unión de Periodistas, Artes Gráficas y Ramas Anexas (UPAGRA) se expresó sobre los despidos en TeleOnce.

“Nos solidarizamos con los compañeros y compañeras de Teleonce en este momento difícil. La Unión espera reunirse con la compañía en los próximos días para conocer más detalles sobre la determinación de reducción de personal y horas de trabajo y dialogar sobre los efectos de esta decisión”, expresó Dagmar Santana, presidente de la UPAGRA.

Santana agregó que espera que, en la reunión, TeleOnce ofrezca una explicación más detallada sobre el motivo de los despidos, “más allá de aludir a presuntas razones económicas”.

En la comunicación se confirmó que fueron 10 empleados cesanteados y otros 10 que verán reducir su jornada laboral de 8 a 6 horas diarias.

En el caso de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO), se solidarizaron “con los colegas y todos los empleados afectados. Es una pena cuando las empresas tienen problemas de gerencia y enfrentan retos económicos la soga parta por lo más finito y sean los trabajadores que producen las noticias que esas compañías mercadean los que sufran las consecuencias”, expresó la Junta de Directores.

En su comunicación, la ASPPRO también visualiza los despidos que ocurrieron recientemente en el conglomerado GFR Media, que publica los periódicos El Nuevo Día y Primera Hora.

El gremio también criticó la reducción en la producción de contenido periodístico para sustituirlo por productos que ellos consideran “comerciales y de entretenimiento” y “que no ofrecen al público la calidad, veracidad informativa y ética que garantiza el periodismo responsable”.

0/¡Comenta!/Comentarios

Favor de no utilizar palabras soeces. ¡Gracias por su comentario!
Recordatorio: Nos puedes seguir en las redes sociales. ¡Estamos en Facebook, Twitter y Google+!

Artículo Anterior Artículo Siguiente