FreeCast llega a Puerto Rico: acceso gratuito a sobre 500+ canales en vivo

Gratis

Residentes de otros países del Caribe también tendrán acceso a la aplicación. (Foto: Captura)


La plataforma de streaming FreeCast llega al mercado de Puerto Rico y otros países del Caribe.

Con su expansión a la región caribeña, que se espera se complete el próximo 19 de mayo, los residentes locales que descarguen gratuitamente la aplicación o accedan a la página web tendrán acceso a más de 500 canales FAST gratuitos, en inglés y español, incluyendo canales recientemente añadidos de las islas del Caribe y Miami, así como contenido “on-demand”.

Los canales disponibles van desde noticias, deportes, películas, series, telenovelas, y estilos de vida, entre otros.

El servicio, que también estará disponible en la República Dominicana, Isas Vírgenes de Estados Unidos, las Indias Occidentales Británicas y Las Bahamas, entre otros países, permitirá que sus usuarios también puedan pagar y administrar sus suscripciones de streaming, tales como Netflix, Peacock, Prime Video, Disney+, Max, entre otras.

FreeCast, destacó la compañía, facilita un acceso más amplio a la información durante emergencias, ya que funciona en dispositivos móviles económicos, lo que podría ofrecer una ventaja en zonas donde la infraestructura de la televisión tradicional se vea afectada, así como cortes en la red eléctrica o huracanes. Para ampliar su acceso, FreeCast se está asociando con emisoras, gobiernos locales, proveedores de servicios de Internet y el sector hotelero.

Por medio de su plataforma, las estaciones que así lo deseen podrán distribuir su programación en toda la región y a la audiencia de Estados Unidos, a la vez que podrán monetizar mediante modelos de suscripción o con publicidad donde las emisoras conservarán el 100% de los ingresos por publicidad local y obtendrán el 25% de los ingresos por publicidad en streaming vendidos por FreeCast.


“Esto va mucho más allá de un simple lanzamiento en una nueva región. Tan importantes como la nueva base de clientes potenciales son, o incluso más, las relaciones que estamos construyendo en la región con emisoras y socios de distribución. Los países insulares que conforman el mercado caribeño presentan características y desafíos únicos para los medios de comunicación. Creemos que FreeCast puede ser una excelente herramienta de transmisión directa a móviles en ese contexto, ya que nuestro servicio es fiable incluso en teléfonos y dispositivos económicos. Si logramos demostrar éxito, se abrirán nuevas posibilidades a nivel mundial muy prometedoras”, expresó William Mobley, director ejecutivo de FreeCast.

FreeCast está disponible en teléfonos inteligentes iOS y Android, en televisores y dispositivos inteligentes como Roku, Fire TV, Apple TV, Android TV, Google TV, Samsung y LG, así como en www.freecast.com.

0/¡Comenta!/Comentarios

Favor de no utilizar palabras soeces. ¡Gracias por su comentario!
Recordatorio: Nos puedes seguir en las redes sociales. ¡Estamos en Facebook, Twitter y Google+!

Artículo Anterior Artículo Siguiente